domingo, 9 de agosto de 2015
El efecto en las mujeres de tener muchas parejas sexuales
Tomado de: http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2012/07/21/737254/El-efecto-en-las-mujeres-de-tener-muchas-parejas-sexuales.html
El efecto en las mujeres de tener muchas parejas sexuales. Experta en filosofía yóguica explica que al tener muchas relaciones sexuales con distintos hombres pierden su identidad.
“Sin amantes quien se puede consolar, sin amantes esta vida es infernal”, dice la legendaria canción de Raffaella Carrá.
Sin embargo, más allá de la libertad sexual y los consabidos “touch and go”, la sexualidad no es un asunto para ser tomado a la ligera. Más allá de los calificativos de mojigata, poco relajada o ser superior, la vida sexual de las mujeres tendría implicancias que traspasan juicios o prejuicios. ¿Por qué?
Según revela la humanología yóguica, la composición energética y sutil de las mujeres las hace tener un comportamiento frente a la sexualidad muy diferente a los hombres.
“La energía de un hombre queda plasmada en las mujeres por muchos años, ni siquiera está definido, en cambio la energía de una mujer en el hombre tras tener relaciones se queda solo un ciclo lunar de 28 días y se borra”, sostiene Siri Ram, maestra guía de Yoga Rai, que imparte el Taller Ser † Mujer en la Escuela Ramdas Rai.
Explica que estas enseñanzas tienen su origen en la filosofía yóguica donde rescatan la naturaleza primaria de la mujer. “Es un ser de mucha sensibilidad y capacidad sensitiva que se entrega por completo con quien se relacione”, dice.
En esta característica de contener al otro, comenta, la mujer se involucra con cada célula de su ser, su intelecto, emociones, con todo su cuerpo, y al hacerlo, se abre completamente al otro.
Entonces, “queda plasmada en su siquis, en sus emociones, en su cuerpo físico toda esa energía masculina que el hombre le da al entrar en ella”, afirma.
En otras palabras, asegura, la mujer tiene en su naturaleza el rol de ser vasija, “ella recibe, contiene y en eso se involucra por completo y al ser tan sensible involucra todo su ser”.
En cambio, comenta Siri Ram, el hombre presenta una naturaleza de “semilla”. El entrega, siembra. No recibe como lo hace la mujer, por eso, al tener ese papel él entrega y se va. Se vacía en la mujer, de ahí que sea menos permanente el impacto que queda en él”, sostiene.
Desde tiempos pretéritos
“Cuando el hombre salía a cazar y estaba ausente por mucho tiempo, la mujer era la que se quedaba al cuidado de los niños. Entonces la sabia naturaleza otorgó esta posibilidad de resguardar la impronta de su hombre en su ser y si estaba embarazada su hijo no quedaría sin esa energía”, relata la profesora de Yoga Rai sobre los orígenes de esta creencia.
Se dice también que esta energía masculina entregada a través de las relaciones sexuales quedaría en el “Arco de luz”, que es el cuerpo espiritual de protección psíquica del ser humano.
“Es la aureola, es un arco de energía que va del lóbulo de una oreja al de la otra y pasa por arriba de la frente creando un arco tanto en el hombre como en la mujer, pero además, la mujer tiene otro, que va de pezón a pezón y es donde quedan impresas todas las experiencias sexuales que tienen en su vida. Es muy importante para las mujeres vaciar estas energías para mantener su aura fuerte y limpia”, explican en www.thesecretsofyoga.com
Declaran en esta web especialista en yoga que, cuanto más fuerte, más radiante y más brillante sea, así será la proyección psíquica, porque esa es una de las funciones del “Arco de Luz”, pero si está débil, la mente estará desequilibrada y vulnerable a todas las emociones, vibraciones y a todo aquello que psíquicamente, los otros, le descarguen en contra.
Es más, aseguran que incluso algunas veces solo con flirteos, la mujer mantendrá la marca de la energía del hombre en ella, creando un agujero en su línea del arco. “Contra más agujeros tenga mas débil se hace su línea del arco. Esto puede hacer a la mujer muy insegura y puede hacerla emocionalmente inestable”, aseveran.
jueves, 6 de agosto de 2015
connotada científica que confirmó que sí existe el Más Allá
Tomado de: https://td38.wordpress.com/2015/06/04/elizabeth-kubler-ross-la-connotada-cientifica-que-confirmo-que-si-existe-el-mas-alla/
Elizabeth Kübler-Ross: La connotada científica que confirmó que sí existe el Más Allá
4 junio, 2015 TerapiaDirecta guioteca.comElizabeth Kübler-Ross
Esta médico y psiquiatra suiza recabó centenares de testimonios de experiencias extracorporales, lo que la llevó a concluir que “la muerte no era un fin, sino un radiante comienzo”.
La doctora suiza Elizabeth Kübler-Ross se convirtió en el siglo XX en una de las mayores expertas mundiales en el tétrico campo de la muerte, al implementar modernos cuidados paliativos con personas moribundas para que éstas afrontaran el fin de su vida con serenidad y hasta con alegría (en su libro “On death and dying”, de 1969, que versa sobre la muerte y el acto de morir, describe las diferentes fases del enfermo según se aproxima su muerte, esto es, la negación, ira, negociación, depresión y aceptación). Sin embargo, esta médico, psiquiatra y escritora nacida en Zurich en 1926 también se transformó en una pionera en el campo de la investigación de las experiencias cercanas a la muerte, lo que le permitió concluir algo que espantó a muchos de sus colegas: sí existe vida después de la muerte.
La férrea formación científica de esta doctora, que se graduó en psiquiatría en Estados Unidos, recibiendo posteriormente 23 doctorados honoríficos, se pondría a prueba luego de que a lo largo de su prolongada práctica profesional los enfermos moribundos a los que trataba le relataran una serie de increíbles experiencias paranormales, lo que la motivó a indagar si existía el Más Allá o la vida después de la muerte. Así, se dedicó a estudiar miles de casos, a través del mundo entero, de personas de distinta edad (la más joven tenía dos años, y la mayor, 97 años), raza y religión, que habían sido declaradas clínicamente muertas y que fueron llamadas de nuevo a la vida.
Elizabeth-Kubler-Ross-1“El primer caso que me asombró fue el de una paciente de apellido Schwartz, que estuvo clínicamente muerta mientras se encontraba internada en un hospital. Ella se vio deslizarse lenta y tranquilamente fuera de su cuerpo físico y pronto flotó a una cierta distancia por encima de su cama. Nos contaba, con humor, cómo desde allí miraba su cuerpo extendido, que le parecía pálido y feo. Se encontraba extrañada y sorprendida, pero no asustada ni espantada. Nos contó cómo vio llegar al equipo de reanimación y nos explicó con detalle quién llegó primero y quién último. No sólo escuchó claramente cada palabra de la conversación, sino que pudo leer igualmente los pensamientos de cada uno. Tenía ganas de interpelarlos para decirles que no se dieran prisa puesto que se encontraba bien, pero pronto comprendió que los demás no la oían. La señora Schwartz decidió entonces detener sus esfuerzos y perdió su conciencia. Fue declarada muerta cuarenta y cinco minutos después de empezar la reanimación, y dio signos de vida después, viviendo todavía un año y medio más. Su relato no fue el único. Mucha gente abandona su cuerpo en el transcurso de una reanimación o una intervención quirúrgica y observa, efectivamente, dicha intervención”.
La doctora Kübler-Ross añade que “otro caso bastante dramático fue el de un hombre que perdió a sus suegros, a su mujer y a sus ocho hijos, que murieron carbonizados luego que la furgoneta en la que viajaban chocara con un camión cargado con carburante. Cuando el hombre se enteró del accidente permaneció semanas en estado de shock, no se volvió a presentar al trabajo, no era capaz de hablar con nadie, intentó buscar refugio en el alcohol y las drogas, y terminó tirado en la cuneta, en el sentido literal de la palabra. Su último recuerdo que tenía de esa vida que llevó durante dos años fue que estaba acostado, borracho y drogado, sobre un camino bastante sucio que bordeaba un bosque. Sólo tenía un pensamiento: no vivir más y reunirse de nuevo con su familia. Entonces, cuando se encontraba tirado en ese camino, fue atropellado por un vehículo que no alcanzó a verlo. En ese preciso momento se encontró él mismo a algunos metros por encima del lugar del accidente, mirando su cuerpo gravemente herido que yacía en la carretera. Entonces apareció su familia ante él, radiante de luminosidad y de amor. Una feliz sonrisa sobre cada rostro. Se comunicaron con él sin hablar, sólo por transmisión del pensamiento, y le hicieron saber la alegría y la felicidad que el reencuentro les proporcionaba. El hombre no fue capaz de darnos a conocer el tiempo que duró esa comunicación, pero nos dijo que quedó tan violentamente turbado frente a la salud, la belleza, el resplandor que ofrecían sus seres queridos, lo mismo que la aceptación de su actual vida y su amor incondicional, que juró no tocarlos ni seguirlos, sino volver a su cuerpo terrestre para comunicar al mundo lo que acababa de vivir, y de ese modo reparar sus vanas tentativas de suicidio. Enseguida se volvió a encontrar en el lugar del accidente y observó a distancia cómo el chofer estiraba su cuerpo en el interior del vehículo. Llegó la ambulancia y vio cómo lo transportaban a la sala de urgencias de un hospital. Cuando despertó y se recuperó, se juró a sí mismo no morirse mientras no hubiese tenido ocasión de compartir la experiencia de una vida después de la muerte con la mayor cantidad de gente posible”.
La doctora Kübler-Ross añadió “que investigamos casos de pacientes que estuvieron clínicamente muertos durante algunos minutos y pudieron explicarnos con precisión cómo los sacaron el cuerpo del coche accidentado con dos o tres sopletes. O de personas que incluso nos detallaron el número de la matricula del coche que los atropelló y continuó su ruta sin detenerse. Una de mis enfermas que sufría esclerosis y que sólo podía desplazarse utilizando una silla de ruedas, lo primero que me dijo al volver de una experiencia en el umbral de la muerte fue: «Doctora Ross, ¡Yo podía bailar de nuevo!», o niñas que a consecuencia de una quimioterapia perdieron el pelo y me dijeron después de una experiencia semejante: «Tenía de nuevo mis rizos». Parecían que se volvían perfectos. Muchos de mis escépticos colegas me decían: «Se trata sólo de una proyección del deseo o de una fantasía provocada por la falta de oxígeno.» Les respondí que algunos pacientes que sufrían de ceguera total nos contaron con detalle no sólo el aspecto de la habitación en la que se encontraban en aquel momento, sino que también fueron capaces de decirnos quién entró primero en la habitación para reanimarlos, además de describirnos con precisión el aspecto y la ropa de todos los que estaban presentes”.
La muerte no existe
La doctora Kübler-Ross aseguró que después de investigar estos casos concluyó que la muerte no existía en realidad, pues ésta sería no más que el abandono del cuerpo físico, de la misma manera que la mariposa deja su capullo de seda. ”Ninguno de mis enfermos que vivió una experiencia del umbral de la muerte tuvo a continuación miedo a morir. Ni uno sólo de ellos, ni siquiera los niños. Tuvimos el caso de una niña de doce años que también estuvo clínicamente muerta. Independientemente del esplendor magnífico y de la luminosidad extraordinaria que fueron sido descritos por la mayoría de los sobrevivientes, lo que este caso tiene de particular es que su hermano estaba a su lado y la había abrazado con amor y ternura. Después de haber contado todo esto a su padre, ella le dijo: «Lo único que no comprendo de todo esto es que en realidad yo no tengo un hermano.» Su padre se puso a llorar y le contó que, en efecto, ella había tenido un hermano del que nadie le había hablado hasta ahora, que había muerto tres meses antes de su nacimiento”.
La doctora agregó que “en varios casos de colisiones frontales, donde algunos de los miembros de la familia morían en el acto y otros eran llevados a diferentes hospitales, me tocó ocuparme particularmente de los niños y sentarme a la cabecera de los que estaban en estado crítico. Yo sabía con certeza que estos moribundos no conocían ni cuántos ni quiénes de la familia ya habían muerto a consecuencia del accidente. En ese momento yo les preguntaba si estaban dispuestos y si eran capaces de compartir conmigo sus experiencias. Uno de esos niños moribundos me dijo una vez: «Todo va bien. Mi madre y Pedro me están esperando ya.» Yo ya sabía que su madre había muerto en el lugar del accidente, pero ignoraba que Pedro, su hermano, acababa de fallecer 10 minutos antes”.
La luz al final del túnel
Elizabeth-Kubler-Ross-2
La doctora Kübler-Ross explicó que después que abandonar el cuerpo físico y de reencontrarse con aquellos seres queridos que partieron y que uno amó, se pasa por una fase de transición totalmente marcada por factores culturales terrestres, donde aparece un pasaje, un túnel, un pórtico o la travesía de un puente. Allí, una luz brilla al final. “Y esa luz era más blanca, de una claridad absoluta, a medida que los pacientes se aproximaban a ella. Y ellos se sentían llenos del amor más grande, indescriptible e incondicional que uno se pudiera imaginar. No hay palabras para describirlo. Cuando alguien tiene una experiencia del umbral de la muerte, puede mirar esta luz sólo muy brevemente. De cualquier manera, cuando se ha visto la luz, ya no se quiere volver. Frente a esta luz, ellos se daban cuenta por primera vez de lo que hubieran podido ser. Vivían la comprensión sin juicio, un amor incondicional, indescriptible. Y en esta presencia, que muchos llaman Cristo o Dios, Amor o Luz, se daban cuenta de que toda vuestra vida aquí abajo no es más que una. Y allí se alcanzaba el conocimiento. Conocían exactamente cada pensamiento que tuvieron en cada momento de su vida, conocieron cada acto que hicieron y cada palabra que pronunciaron. En el momento en que contemplaron una vez más toda su vida, interpretaron todas las consecuencias que resultaron de cada uno de sus pensamientos, de sus palabras y de cada uno de sus actos. Muchos se dieron cuenta de que Dios era el amor incondicional. Después de esa «revisión» de sus vidas ya no lo culpaban a Él como responsable de sus destinos. Se dieron cuenta de que ellos mismos eran sus peores enemigos, y se reprocharon el haber dejado pasar tantas ocasiones para crecer. Sabían ahora que cuando su casa ardió, que cuando su hijo falleció, cuando su marido fue herido o cuando sufrieron un ataque de apoplejía, todos estos golpes de la suerte representaron posibilidades para enriquecerse, para crecer”.
La especialista, en este punto, hizo una recomendación a todos aquellos que sufren el trance de tener cerca a algún ser querido a punto de morir. “Deben saber que si se acercan al lecho de su padre o madre moribundos, aunque estén ya en coma profundo, ellos oyen todo lo que les dicen, y en ningún caso es tarde para expresar «lo siento», «te amo» o alguna otra cosa que quieran decirles. Nunca es demasiado tarde para pronunciar estas palabras, aunque sea después de la muerte, ya que las personas fallecidas siguen oyendo. Incluso en ese mismo momento se pueden arreglar «asuntos pendientes», aunque éstos se remonten a diez o veinte años atrás. Se pueden liberar de su culpabilidad para poder volver a vivir ellos mismos”.
La “conciencia cósmica “ de la doctora Kübler-Ross
La doctora Elizabeth Kübler-Ross, intrigada por todos estos asombrosos relatos, decidió una vez comprobar por sí misma su veracidad. Y, luego de ser inducida a una muerte artificial en un laboratorio médico de Virginia, experimentó dos veces estar fuera de su cuerpo. “Cuando volví a la conciencia tenía la frase «Shanti Nilaya», que por cierto no sabía qué significaba, dándome vueltas en mi cabeza. La noche siguiente la pasé sola, en una pensión aislada en medio del bosque de Blue Ridge Mountains. Allí, luego de sufrir inexplicables dolores físicos, fue gratificada con una experiencia de renacimiento que no podría ser descrita con nuestro lenguaje. Al principio hubo una oscilación o pulsación muy rápida a nivel del vientre que se extendió por todo mi cuerpo. Esta vibración se extendió a todo lo que yo miraba: el techo, la pared, el suelo, los muebles, la cama, la ventana y hasta el cielo que veía a través de ella. Los árboles también fueron alcanzados por esta vibración y finalmente el planeta Tierra. Efectivamente, tenía la impresión de que la tierra entera vibraba en cada molécula. Después vi algo que se parecía al capullo de una flor de loto que se abría delante de mí para convertirse en una flor maravillosa y detrás apareció esa luz esplendorosa de la que hablaban siempre mis enfermos. Cuando me aproximé a la luz a través de la flor de loto abierta y vibrante, fui atraída por ella suavemente pero cada vez con más intensidad. Fui atraída por el amor inimaginable, incondicional, hasta fundirme completamente en él. En el instante en que me uní a esa fuente de luz cesaron todas las vibraciones. Me invadió una gran calma y caí en un sueño profundo parecido a un trance. Al despertarme caí en el éxtasis más extraordinario que un ser humano haya vivido sobre la tierra. Me encontraba en un estado de amor absoluto y admiraba todo lo que estaba a mi alrededor. Mientras bajaba por una colina estaba en comunión amorosa, con cada hoja, con cada nube, brizna de hierba y ser viviente. Sentía incluso las pulsaciones de cada piedrecilla del camino y pasaba «por encima» de ellas, en el propio sentido del término, interpelándolas con el pensamiento: «No puedo pisaros, no puedo haceros daño», y cuando llegué abajo de la colina me di cuenta de que ninguno de mis pasos había tocado el suelo y no dudé de la realidad de esta vivencia. Se trataba sencillamente de una percepción como resultado de la conciencia cósmica. Me fue permitido reconocer la vida en cada cosa de la naturaleza con este amor que ahora soy incapaz de formular. Me hicieron falta varios días para volver a encontrarme bien en mi existencia física, y dedicarme a las trivialidades de la vida cotidiana como fregar lavar la ropa o preparar la comida para mi familia. Posteriormente averigué que “Shanti Nilaya» significa el puerto de paz final que nos espera. Ese estar en casa al que volveremos un día después de atravesar nuestras angustias, dolores y sufrimientos, después de haber aprendido a desembarazarnos de todos los dolores y ser lo que el Creador ha querido que seamos: seres equilibrados que han comprendido que el amor verdadero no es posesivo”.
La Dra. Elizabeth Kübler-Ross, luego que en 1995 sufriera una serie de apoplejías que paralizaron el lado derecho de su cara, falleció en Scottdale, Arizona, el 24 de agosto del 2004. Se enfrentó a su propia muerte con la valentía que había afrontado la de los demás, y con el coraje que aprendió de sus pacientes más pequeños. Sólo pidió que la despidieran con alegría, lanzando globos al cielo para anunciar su llegada.
En su lecho de muerte, por cierto, sus amigos y seres queridos le preguntaron si le temía a la muerte, a lo que ella replicó: «No, de ningún modo me atemoriza; diría que me produce alegría de antemano. No tenemos nada que temer de la muerte, pues la muerte no es el fin sino más bien un radiante comienzo. Nuestra vida en el cuerpo terrenal sólo representa una parte muy pequeña de nuestra existencia. Nuestra muerte no es el fin o la aniquilación total, sino que todavía nos esperan alegrías maravillosas”.
Fuente: http://www.guioteca.com/fenomenos-paranormales/elizabeth-kubler-ross-la-connotada-cientifica-que-confirmo-que-si-existe-el-mas-alla/
martes, 28 de julio de 2015
PECADO DE MUERTE, EL ADULTERIO
tomado de: http://compendionoticioso.com/pecado-de-muerte-el-adulterio/
PECADO DE MUERTE, EL ADULTERIOPosted in Iglesias, vida By admin On junio 22, 2015
Quizás Este tema o la imagen pueda impactar mucho pero es una realidad Espiritual muy profunda por las consecuencia que pueda traer .
En la Biblia, la palabra adulterio por lo general se refiere a cuando un hombre o una mujer casados tienen voluntariamente relaciones sexuales con alguien que no es su cónyuge (Job 24:15; Proverbios 30:20). El adulterio es algo repugnante para Dios. De hecho, en la Ley que le dio a Israel, el adulterio se castigaba con la muerte (Levítico 18:20, 22, 29). Y Jesucristo dijo que sus discípulos no debían cometer adulterio (Mateo 5:27, 28; Lucas 18:18-20).
El adúltero rompe la solemne promesa que le hizo a su cónyuge el día de su boda. Además, el adulterio es “pecar contra Dios” (Génesis 39:7-9). Los hijos también sufren, pues podrían verse separados de uno de sus padres. Por todo esto, la Biblia advierte: “Dios juzgará a los fornicadores y a los adúlteros”
Después de ser reprendido, David se arrepintió y Dios lo perdonó. Aun así, no pudo evitar las amargas consecuencias de sus errores (2 Samuel 12:13, 14). El rey Salomón dijo más adelante: “El hombre que comete adulterio es un necio total, porque se destruye a sí mismo” (Proverbios 6:32, NTV).
El pecado de adulterio es uno de los males más destructivos y que mas daño hace a nuestra familias en este siglo, arrasa con los hogares Dejando Heridas muy profundas Destruyendo la confianza completamente el pecado de adulterio trae grandes consecuencia maldición en su hogar. En sus hijos , en su Generaciones futuras. La infidelidad conyugal rompe no solo con el acuerdo de un pacto de matrimonio sin no la consecuencia que puede Traer por unos minutos de placer su alma queda en cautiverios en prisiones espirituales ya que el estado de la persona que cometió adulterio llega hacer peor, He visto mujeres y hombres que al unir su vida con X o Y persona, la vida les cambia se les va el brillo, enfermedades y miserias vienen y es porque han unido su espíritu con esos demonios ancestrales que ese otro individuo tenia..
La única restauración posible para los que cometen pecados de adulterio es que se vuelvan a Dios en un profundo y genuino arrepentimiento. Han de confesar su pecado con toda claridad a Dios a su pareja y a todos cuanto han dañado.Ver vídeo aquí
En el caso de un creyente Proverbios 28:13-14 “El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; Mas el que endurece su corazón caerá en el mal.”
domingo, 19 de julio de 2015
Newton y la Sagrada Escritura
Tomado de:http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150707_isaac_newton_secretos_oscuros_finde_dv?ocid=socialflow_facebook
El lado oscuro del genio Isaac Newton
BBC, iWonder
19 julio 2015
Compartir
Isaac Newton
Isaac Newton cambió nuestra comprensión del Universo.
Fue venerado durante su vida, descubrió las leyes de la gravedad y del movimiento, inventó el cálculo infinitesimal y ayudó a moldear nuestra visión racional del mundo.
Pero su vida personal a menudo estuvo plagada de sentimientos menos felices.
25 de diciembre de 1642: Sin expectativa de vida
null
Ilustración de la casa en la que nació Isaac Newton.
Newton nació prematuramente el día después de Navidad en Woolsthorpe, Lincolnshire.
Era un bebé pequeñísimo y le dieron pocas posibilidades de supervivencia.
El país en el que nació era caótico y turbulento.
Inglaterra estaba siendo destrozada por una guerra civil. La peste era una amenaza constante. Muchos creían que el fin del mundo era inminente.
Lea también: Lo que quizás no sabías de la gravedad
Pero la aldea de Woolsthorpe era una comunidad tranquila, a la que casi no había llegado ni la guerra ni la peste, donde se respetaban los valores puritanos de la sobriedad, el trabajo duro y la adoración sencilla.
null
La peste fue la enfermedad más temida del siglo XVII, y no sólo de ese siglo, sino de todos desde su reaparición en Europa en la década de 1340.
1645: Un niño solitario que odiaba a su padrasto
El padre de Newton murió antes de que él naciera. Cuando cumplió tres años, su mamá lo dejó con su abuela y se casó con un hombre de un pueblo cercano.
Esto le dejó una herida de por vida; se sintió rechazado por su familia.
Odiaba a su padrasto y amenazaba con prenderle fuego a su casa.
Lea también: Árbol de Newton desafía la gravedad
En la escuela, buscó consuelo en los libros.
No le interesaba ni la literatura ni la poesía, pero le fascinaba la mecánica y la tecnología, que lo llevaron a inventar un elaborado sistema de relojes de sol que daban la hora y los minutos precisos.
Su madre tenía la esperanza de que se dedicara a manejar la granja de la familia, pero su tío y el director del colegio se dieron cuenta de que Newton estaba destinado a vivir en la esfera intelectual.
1661: Un mentor matemático
Newton se inscribió en el colegio Trinity de la Universidad de Cambridge y ahí encontró a una figura paterna que lo puso rumbo a importantes descubrimientos.
En vez de pedirle que estudiara los textos que los otros universitarios leían, Isaac Barrow -el primer profesor de matemáticas de Cambridge- lo orientó hacia los grandes problemas matemáticos no resueltos de ese momento, como el Cálculo, esa manera de describir cómo cambian las cosas.
Esa materia después sería crucial para explicar el Universo en términos matemáticos.
Newton además se la pasaba buscando nuevos escritos de hombres como Descartes, quien argumentaba que el Univeso estaba gobernado por leyes matemáticas.
Platón es mi amigo, Aristóteles es mi amigo, pero mi mejor amigo es la verdad"
Escrito en la libreta de notas de Newton, que empezó en 1664
1665: Los años productivos de la peste
Cuando la Universidad de Cambridge cerró debido a la peste, Newton tuvo que volver a casa. Ese fue el período más productivo de su vida.
Él siempre había creído que para llegar al conocimiento verdadero había que observar más que leer libros. Por ejemplo, en vez de confiar en los textos sobre óptica, experimentó metiéndose una aguja sin punta en su ojo para ver qué efecto tenía.
Durante esta época, sentó las bases de sus teorías de cálculo y las leyes del movimiento que más tarde lo harían famoso. Pero como era por naturaleza reservado, se guardó sus ideas.
1671: Espejos para un revolucionario telescopio
null
Telescopio newtoniano.
Newton siguió experimentando en su laboratorio, y esa mezcla de teoría y práctica resultó en muchos tipos de descubrientos diferentes.
Su teoría de la óptica lo hizo reconsiderar el diseño del telescopio, que hasta entonces era un instrumento grande y engorroso.
Usando espejos en lugar de lentes, Newton creó un instrumento más poderoso y 10 veces más pequeño que los telescopios tradicionales.
Cuando la Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural supo del telescopio de Newton, sus miembros quedaron impresionados. Eso lo animó a contarles sobre lo que describía como un "experimiento crucial" sobre luz y color.
1672: No toleraba la crítica
null
Newton estaba fascinado con la naturaleza de la luz y creó un arcoíris.
La Real Sociedad era un grupo de élite que se reunía para compartir y criticar el trabajo de cada uno, y alentó a Newton a hacer lo mismo.
Pero las teorías de Newton sobre la luz no cayeron en gracia: otros miembros de la Real Sociedad no pudieron reproducir sus resultados, en parte porque Newton describió su experimento de una manera complicada.
A Newton a su vez, no le cayeron bien las críticas. Cuando el científico Robert Hooke cuestionó sus teorías sobre la luz y el color, se ganó un enemigo de por vida.
Newton tenía un temperamento horrible y una convicción inquebrantable de que estaba en lo correcto.
Con su orgullo aporreado, empezó a retirarse de la vida intelectual.
1679: Un exilio autoimpuesto
null
Los alquimistas estaban en busca de la piedra filosofal y el elixir de la vida, e intentaban tornar metales comunes en oro.
Afligido por la crítica, Newton se aisló de otros filósofos naturales y se dedicó a trabajar en cuestiones religiosas y alquímicas.
Como su madre estaba agonizante, volvió a casa y se embarcó en un período de estudio solitario.
Lo absorbió la alquimia, un hermético estudio de la naturaleza de la vida y la precursora medieval de la química.
Hay quienes piensan que esas ideas, aunque no fueran científicas en el sentido moderno, lo ayudaron a pensar de la manera radical que le permitió lograr su trabajo más importante, como la teoría de la fuerza de gravedad.
En un campo joven y repentinamente fértil como el de las Matemáticas (...), los descubrimientos estaban esperando a que diferentes personas los encontraran una y otra vez"
James Gleick, biógrafo de Newton, describiendo el mundo del siglo XVII
1684: El inicio de la rivalidad más profunda
Cuando el filósofo alemán Gottfried Leibniz publicó un estudio matemático importante empezó una disputa que duró toda la vida.
Leibniz, uno de los más prominentes filósofos de Europa, se había dedicado a uno de los problemas matemáticos más complicados: la forma en la que las ecuaciones pueden describir el mundo físico.
Como Newton, creó una nueva teoría de cálculo.
Sin embargo, Newton reclamó que él había hecho el mismo trabajo 20 años antes y que Leibniz le había robado sus ideas.
No obstante, el reservado Newton no había publicado su trabajo y tuvo que recurrir a sus viejas anotaciones para que el mundo pudiera ver lo que había hecho.
1687: Principios de la filosofía
null
Carátula del libro considerado como la base de la ciencia moderna.
Ante el reto de Robert Hooke de que probara sos teorías sobre las órbitas planetarias, Newton produjo lo que se considera como la base de la Física que conocemos.
Le tomó dos años escribir la Philosophiæ naturalis principia mathematica, latín para Principios matemáticos de la filosofía natural.
Era la culminación de más de 20 años de pensamiento y presentaba su teoría de cálculo matemático, las tres leyes del movimiento y el primer informe riguroso de la constante de gravitación universal.
Juntas proveían una nueva y revolucionaria descripción matemática del Universo.
Esa obra consolidó su reputación y contiene mucho de lo que hace que lo recordemos hoy en día.
1689: De científico a político
null
Retrato hecho por Godfrey Kneller en 1689, cuando Newton tenía 47 años de edad.
Tras destacar como filósofo natural, lo atrajo una nueva vida como político y personalidad pública.
Como era profundamente religioso, no podía ser indiferente al hecho de que el rey Jacobo II estaba intentando volver a convertir a la Universidad de Cambridge al catolisismo.
Luchó con éxito contra las reformas del rey y fue electo como miembro del Parlamento.
No obstante, tuvo muy poco impacto en la Cámara de los Comunes, y en sólo aparece una vez en las transcripciones de las sesiones: cuando solicitó que cerraran una ventana.
null
La ley de gravedad, con el relato de la manzana, se quedó en la memoria popular.
1693: Exhausto y desmoronado
A mediados de 1693, Newton sufrió un colapso mental cuando sospechó que sus amigos estaban conspirando en su contra.
Tras trabajar durante cinco noches seguidas, sufrió lo que podríamos describir como una crisis nerviosa. Más tarde le pidió disculpas al filósofo John Locke y al miembro del Parlamento Samuel Pepys por haber deseado que se murieran.
Pero a pesar de su frágil salud mental, su reputación se mantuvo intacta y pronto le ofrecieron un cargo importante.
null
La segunda ley de Newton o ley de la fuerza: la fuerza es el producto de la masa por la aceleración.
1696: Rescata la moneda británica
Como intendente de la Real Casa de la Moneda, Newton encontró una nueva vocación. Quiso hacer de la libra británica la moneda más estable del mundo.
En el siglo XVII, las finanzas británicas estaban en crisis. Una de cada 10 monedas era falsa, y a menudo el metal con el que estaba hecha una moneda valía más que lo que esta representaba.
Newton supervisó un enorme proyecto para retirar la moneda circulante e introducir una más confiable.
Metódico como siempre, mantenía una base de datos de falsificadores, y los sancionaba con una furia puritana.
Fue nombrado director de la Real Casa de la Moneda en 1700 y permaneció en ese cargo por el resto de su vida.
1703: Un cargo con la oportunidad de venganza
Newton fue elegido como presidente de la Real Sociedad.
null
Firma de Isaac Newton en una invitación de la Royal Society cuando ya era presidente.
Como la personalidad más notable de la filosofía natural británica, ya había completado su trabajo más relevante. Era hora de dedicarse a asegurar su reputación.
Era un líder imponente, obsesionado con el poder y el prestigio.
Aunque siguió publicando su propio trabajo, también se ocupó de construir y destruir la reputación de otros.
Trató de borrar a Hooke de la historia y se metió en otra disputa amarga con el astrónomo John Flamsteed publicando su catálogo de las estrellas sin su consentimiento.
Newton siguió siendo una figura influyente, rodeado de una nueva generación de estudiantes que habían crecido con sus ideas.
Si he logrado ver más lejos ha sido por pararme sobre los hombros de gigantes"
La famosa cita de Isaac Newton pudo haber sido un insulto a su más bien bajito rival Robert Hooke
1712: Reescribe la historia a su favor
Newton y Leibniz habían reñido durante años sobre quién había inventado el cálculo infinitesimal. Pero Newton finalmente encontró la manera de arrebatarle la victoria a su enemigo intelectual.
En 1713 la Real Sociedad formó un comité para decidir de una vez por todas quién lo había inventado. La conclusión fue que Newton se le había anticipado a Leibniz por muchos años.
Sin embargo, el autor secreto del informe de la Real Sociedad no fue otro que el mismo Newton.
Leibniz se negó a aceptar la derrota y la pelea sólo terminó cuando ambos hombres ya estaban muertos.
Hoy en día se acepta que ambos llegaron al cálculo independientemente, así que no hubo plagio.
1726: Crea una leyenda
null
Una imagen idealizada de Newton pintada por Robert Hannah en la década de 1850.
Al final de su vida, Newton contó una historia que se ha convertido en una de las leyendas más perdurables en la historia de la ciencia.
Mientras cenaba con otro miembro de la Real Sociedad, William Stukeley, Newton recordó que había estado sentado debajo de un manzano en la casa de su familia en Woolsthorpe, y que ver caer una manzana fue lo que lo llevó a pensar en la gravedad.
La historia también fue relatada por otra gente que conocía a Newton, incluida su sobrina Catherine, quien lo cuido durante sus últimos años.
No obstante, el mito de que la manzana le había caído en la cabeza a Newton fue un invento posterior.
Fui sólo un niño que, jugando en la playa, halló una piedra más fina o una concha más linda de lo normal mientras que el gran océano de la verdad se extendía inexplorado ante mí"
Comentario atribuido a Newton, dicho poco antes de su muerte
20 de marzo de 1727: Muere el genio
Newton murió a la edad de 84 años y fue enterrado con todos los honores en la Abadía de Westminster. Como un filósofo natural afamado, era un nuevo tipo de héroe nacional.
Fue él quien sentó las bases de nuestra era científica.
Sus leyes del movimiento y teoría de la gravedad apuntalan mucho de la física e ingeniería moderna.
No obstante, él creyó que había sido puesto en la Tierra para decifrar la palabra de Dios, estudiando tanto las Sagradas Escrituras como el libro de la naturaleza.
Para él, la teología y las matemáticas eran parte de un proyecto para descubrir un sistema único del mundo.
Sus logros fueron tan trascendentales que el término 'genio científico' fue creado para describirlo a él"
Robert Iliffe, director de The Newton Project
viernes, 17 de julio de 2015
El vicio secreto La masturbación
Tomado de facebook
Nestor Eduardo Alonso M
El vicio secreto
La masturbación:
El vicio secreto: Jóvenes y niños de ambos sexos participan de la contaminación moral, y practican el asqueroso vicio solitario destructor de cuerpo y alma. Muchos de los que profesan ser cristianos están tan atontados por la misma práctica que sus sensibilidades morales no pueden ser despertadas para comprender que es pecaminosa, y que si persisten en ello terminarán destruyendo completamente el cuerpo y la mente. ¡El hombre, el ser más noble de la tierra, formado a la imagen de Dios, se transforma en una bestia, se embrutece y corrompe! Todo cristiano tendrá que aprender a refrenar sus pasiones y a guiarse por los buenos principios. Si no lo hace, es indigno del nombre de cristiano. Algunos que ostensiblemente profesan el cristianismo no comprenden el pecado del abuso propio y sus resultados inevitables. Un hábito inveterado ha cegado su entendimiento. No se dan cuenta del carácter excesivamente pecaminoso de este pecado degradante que enerva y destruye su fuerza nerviosa y cerebral. Los principios morales se debilitan cuando están en conflicto con un hábito arraigado. Los solemnes mensajes del cielo no pueden impresionar con fuerza el corazón que no está fortalecido contra la práctica de este vicio degradante. Los nervios sensibles del cerebro han perdido su tonicidad por la excitación mórbida destinada a satisfacer un deseo antinatural de complacencia sensual. Los nervios del cerebro que relacionan todo el organismo entre sí son el único medio por el cual el cielo puede comunicarse con el hombre, y afectan su vida más íntima. Cualquier cosa que perturbe la circulación de las corrientes eléctricas del sistema nervioso, disminuye la fuerza de las energías vitales, y como resultado se atenúa la sensibilidad de la mente. Algunos niños comienzan a practicar la contaminación propia en su infancia; y al aumentar en años las pasiones lujuriosas crecen con su crecimiento y se fortalecen con su fuerza. Sus mentes no están tranquilas. Las señoritas desean la compañía de los varones, y los varones la de las niñas. Su comportamiento no es reservado ni modesto. Son atrevidos y audaces y se toman libertades indecentes. El hábito del abuso propio ha rebajado sus mentes y ha manchado sus almas.” 1MCP 233, 234
Destrucción de las resoluciones elevadas y la vida espiritual: El vicio secreto es el destructor de las resoluciones elevadas, el esfuerzo ferviente y la fuerza de voluntad para formar el buen carácter religioso. Los que tienen una verdadera comprensión de lo que significa ser cristiano, saben que los seguidores de Cristo, como discípulos suyos, están en la obligación de dominar todas sus pasiones y colocar sus facultades físicas y mentales en perfecta sumisión a la voluntad de Cristo. Los que están dominados por sus pasiones, no pueden ser seguidores de Cristo. Están demasiado entregados al servicio de su maestro, el originador de todo mal, para dejar sus hábitos corruptos y escoger servir a Cristo.” Conducción del Niño, 418, 419.
Agotamiento de la energía vital: La práctica de hábitos secretos ciertamente destruye las fuerzas vitales del organismo. Toda acción innecesaria de algo vital será seguida por su correspondiente depresión. Entre los jóvenes, el capital vital—el cerebro—es tan severamente abrumado en los primeros años, que se produce una deficiencia y un gran agotamiento que acaba exponiendo al organismo a diversas enfermedades.” TCS 139.2
Fundamento de futuras enfermedades: Si la práctica continúa después de los 15 años, la naturaleza protestará contra el abuso que ha sufrido, continuará sufriendo, y les hará pagar el castigo por la transgresión de sus leyes, especialmente de los 30 a los 45 años, mediante numerosos dolores en el organismo y diversas enfermedades, como afecciones al hígado y los pulmones, neuralgia, reumatismo, afecciones a la columna vertebral, enfermedades de los riñones y tumores cancerosos. Una parte de la magnífica maquinaria de la naturaleza se resiente haciendo la tarea más pesada para el resto, lo que provoca un desorden en el excelente ajuste de la naturaleza y, con frecuencia, hay un súbito colapso del organismo y el resultado es la muerte.” Conducción del Niño, 417
Resultados de la masturbación: “Las mujeres poseen menos fuerza vital que el sexo opuesto, y se hallan mucho más privadas del aire tonificante y vigorizador por tener que vivir dentro de casa. El resultado de la masturbación se manifiesta en diversas enfermedades como catarro, hidropesía, dolores de cabeza, pérdida de la memoria y la vista, gran debilidad en la espalda y hombros, afecciones a la columna vertebral y, a menudo, deterioro cerebral. Tumores cancerosos que se han mantenido latentes en el organismo por largo tiempo se inflaman y comienzan su obra consumidora y destructora. Frecuentemente, la mente se arruina totalmente, y sobreviene la locura”. TCS 140.1
La masturbación y la imaginación: Cuando las personas se han vuelto adictas al hábito del abuso de sí mismas [masturbación], es imposible despertar sus sensibilidades morales para que aprecien las cosas eternas o disfruten de los ejercicios espirituales. Los pensamientos impuros se apoderan de la imaginación y la controlan fascinando la mente, a lo que sigue un deseo casi incontrolable de llevar a cabo actos impuros. Si se educara la mente para que contemplara temas elevadores, si se adiestrara la imaginación para que reflexionara acerca de cosas puras y santas, se fortalecería contra esta complacencia terrible, depravadora, y destructora del alma y el cuerpo. Por medio del adiestramiento se acostumbraría a meditar en lo elevado, lo celestial, lo puro y lo sagrado, y no sería atraída por esta complacencia depravada, corrompida y vil.” 2MCP 233.5
Pidió que se orara por su curación: “Mi esposo y yo asistimos una vez a una reunión donde se despertó nuestra simpatía por un hermano que estaba gravemente afectado de tuberculosis. Estaba pálido y demacrado. Pidió las oraciones del pueblo de Dios. Dijo que su familia estaba enferma y que había perdido un hijo. Habló con sentimiento de su duelo. Dijo que había estado esperando durante algún tiempo ver a los hermanos White. Había creído que si oraban por él, sería sanado. Después de terminada la reunión, los hermanos nos llamaron la atención al caso. Confirmaron que la iglesia los estaba ayudando, que su esposa estaba enferma y que su hijo había muerto. Los hermanos se habían reunido en su hogar y se habían unido en oración por la familia afligida. Estábamos muy cansados, sentíamos que pesaba la carga del trabajo sobre nosotros durante la reunión y queríamos que se nos excusara. Yo había resuelto no orar por nadie, a menos que el Espíritu del Señor se manifestara en el asunto... Esa noche nos postramos en oración y presentamos su caso delante del Señor. Suplicamos para que pudiéramos saber la voluntad de Dios acerca de él. Todo lo que deseábamos era que Dios pudiera ser glorificado. ¿Quería el Señor que orásemos por ese hombre afligido? Dejamos la carga con el Señor y nos retiramos a descansar. El caso me fue presentado claramente en un sueño. Me fue mostrado su proceder desde su niñez en adelante y que, si orábamos, el Señor no nos oiría pues ese hermano mantenía iniquidad en su corazón. A la mañana siguiente el hombre vino para que oráramos por él. Lo llevamos aparte y le dijimos que lo sentíamos, pero estábamos obligados a rehusar su pedido. Le conté mi sueño, que él reconoció como verdadero. Había practicado la masturbación desde su mocedad y había continuado practicándola durante su vida matrimonial, pero dijo que trataría de apartarse de ella. Este hombre tenía un hábito inveterado que vencer. Ya estaba en la edad madura de su vida. Sus principios morales estaban tan débiles que cuando entraron en conflicto con esa complacencia inveterada, fueron vencidos... He aquí un hombre que se degradaba diariamente y, sin embargo, se atrevía a ir ante la presencia de Dios y pedir que le aumentara la fuerza que él había malgastado vilmente y que, si se le concedía, la usaría en su concupiscencia. ¡Qué tolerancia tiene Dios! Si él tratara a los hombres de acuerdo con sus caminos corruptos, ¿quién podría vivir ante su vista? ¿Qué habría sucedido si hubiéramos sido menos precavidos y hubiéramos presentado el caso de este hombre delante de Dios mientras practicaba la iniquidad? ¿Nos habría oído el Señor? ¿Habría contestado? “Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; el malo no habitará junto a ti. Los insensatos no estarán delante de tus ojos; aborreces a todos los que hacen iniquidad”... Este no es un caso solitario. La relación matrimonial no fue suficiente para preservar a este hombre de los hábitos corruptos de su juventud. ¡Ojalá pudiera yo ser convencida de que son raros los casos como el que he presentado, pero sé que son frecuentes!” Testimonies for the Church 2:349-351; Conducción del Niño, 423, 424.
Masturbación y locura – Estudios médicos:
El Dr. David Horrobin, doctor en Medicina y Filosofía de la Universidad de Oxford, declara: “En una eyaculación se puede liberar la misma cantidad de zinc que es absorbida por el intestino en un día. Esto tiene innumerables consecuencias. A menos que la cantidad perdida sea reemplazada por un aumento en la ingestión alimentaria, la eyaculación repetida puede conducir a una efectiva deficiencia de zinc, con la posibilidad de que se desarrollen varios problemas, incluyendo la impotencia.” TCS 302.6
“¡Hasta es posible, debido a la importancia del zinc para el cerebro, que los moralistas del siglo XIX estuvieran en lo correcto cuando decían que la masturbación repetida podía llevar a la demencia!”—Zinc (St. Albans, Vermont, Vitabooks, 1981), p. 8. {TCS 303.1}
Esta afirmación es similar a la que hace Carl C. Pfeiffer, doctor en Filosofía y Medicina, en su libro acerca del zinc. Dice lo siguiente: {TCS 303.2}
“Detesto tener que decirlo, pero en un adolescente con deficiencia de zinc, excitación sexual y excesiva masturbación, puede precipitarse la locura”.—Zinc and Other Micro-Nutrients [Zinc y otros nutrientes] (New Canaan, Conn., Keats, 1978), p. 45. {TCS 303.3}
No todas las autoridades médicas están de acuerdo con estas conclusiones. No obstante es significativo el hecho que el estudio y la investigación hayan llevado a opiniones compatibles con las enseñanzas de Elena de White. Para más información sobre el tema, véase—Conducción del Niño, 411-429. {TCS 303.4}
viernes, 10 de julio de 2015
La oración de Jesús hizo que su amor fuera más grande
Tomado de:http://minutodedios.fm/bogota/comunidad-virtual/santo-rosario/dolorosos/5684-la-oracion-de-jesus-hizo-que-su-amor-fuera-mas-grande-que-su-temor
La oración de Jesús hizo que su amor fuera más grande
Categoría: Dolorosos
Publicado: Viernes, 10 Julio 2015 17:40
Escrito por Sebastián López
Visto: 281
La oración fue para Jesús, a lo largo de toda su vida, un elemento de vital importancia; los evangelios nos dan testimonio de ello. En la oración, Jesús encontró siempre la fuerza que necesitaba para enfrentar los momentos difíciles, y para cumplir a cabalidad la misión que el Padre le había encomendado, como su Mesías Salvador. Por eso, en esta situación particularmente peligrosa y complicada para él, acudió a ella sin vacilación y con absoluta confianza. De ella, de la comunicación con su Padre, sacó la humildad, la paciencia, la entereza, el valor y el infinito amor que necesitaba para enfrentar a sus enemigos, conforme a la Voluntad salvadora de Dios que le pedía amar hasta el extremo.
La oración hizo que su amor fuera más grande que su temor; su fe en Dios más fuerte que su deseo legítimo de evitar el sufrimiento; su generosidad más poderosa que el odio de sus enemigos; su humildad más profunda y verdadera que la falsedad y la cobardía de quienes querían deshacerse de él, porque sus enseñanzas no les satisfacían y su obrar les incomodaba.
Impresiona sobre manera la incapacidad del gobernador romano para defender a Jesús y hacer prevalecer la justicia sobre el odio de sus enemigos: sabiendo que era inocente lo entregó para que fuera crucificado no sin antes mandarlo a azotar. En contraposición podemos apreciar la bondad y la valentía de Jesús que permaneció silencioso y aceptó con paz el castigo inmerecido, que frustraba de alguna manera sus planes, y ponía aparentemente fin a su misión en el mundo.
Mientras rezamos las diez Avemarías de este segundo Misterio, pensemos en los horribles dolores físicos que Jesús padeció durante la flagelación, y también en sus dolores espirituales, viéndose traicionado por Judas, negado por Pedro, abandonado por los demás discípulos, y acusado injustamente por las autoridades religiosas de su pueblo, que debieron haberlo reconocido como el Mesías prometido por Dios y anunciado por los profetas. Nuestra conducta cuando somos ofendidos por alguien. Por ofensas infinitamente menores a esta que recibió Jesús de parte de sus verdugos, reaccionamos en contra de quien sentimos que nos ha hecho daño, con notable brusquedad y en no pocos casos con violencia de palabra y de obra, de tal manera que lo que comenzó siendo un simple mal entendido, o una ofensa menor, se puede llegar a convertir en un problema de envergadura.
Este Misterio del Rosario debe hacernos pensar en lo distinta que es El proceso de Jesús siguió el curso previsto, y lo contemplamos ahora crucificado y levantado en alto, en medio de dos ladrones. Sus enemigos siguen mofándose de él y retándolo para que deje la cruz. Es la última tentación que padece Jesús. El demonio que una vez le propuso que se tirara de lo más alto del templo, para que Dios enviara a sus ángeles a socorrerlo, le pide ahora por boca de quienes están en el Calvario, que haga un milagro en favor de sí mismo y se salve de la muerte. Pero Jesús no los escucha, y deja que las cosas sigan su curso, y todo sea como tiene que ser. Está decidido a llegar hasta el final.
En cada circunstancia de su vida, Jesús nos enseña algo. En esta oportunidad nos muestra que el amor cuando es verdadero no puede ser derrotado por nada ni por nadie, porque es una fuerza que proviene de Dios y es tan grande como Él. Jesús ama por encima de todo a Dios Padre y a nosotros, y el amor le da la fuerza que necesita para llevar su entrega hasta el final, sin dejarse vencer por nada ni por nadie.
Las profecías sobre el Mesías han sido cumplidas. Jesús ha muerto y ha muerto por amor. El amor más grande del mundo, que es el amor mismo de Dios.
El dolor ha llegado a su culmen, pero el amor lo superó infinitamente. Jesús está muerto, realmente muerto, pero aún subsiste la esperanza. A pesar de la profunda oscuridad que rodea el Calvario, se vislumbra a lo lejos una pequeña luz que puede iluminarlo todo de nuevo. Una luz que sin duda crecerá y derrotará el miedo y la soledad de la noche que envuelve al mundo entero.
Aunque parezca contradictorio y difícil de creer, ya no tenemos nada que temer, el mal ha sido vencido definitivamente por el bien. Sólo hace falta que transcurra un poco de tiempo para que podamos experimentarlo personalmente.
sábado, 4 de julio de 2015
despertar espiritual pero sin drogas
tomado de:
Los científicos explican cómo el Di- Metil Triptamina conecta a la mente humana con un mundo paralelo
El Dr. Rick Strassman en su libro DMT: La molécula del Espíritu, afirma que el DMT, que es una de las más poderosas drogas psicodélicas, puede proporcionar un acceso confiable y regular a los otros planos de la existencia. Afirma que el DMT puede ser en realidad una puerta de entrada a universos paralelos.
De hecho, estos universos están siempre allí y constantemente transmiten información. Pero no podemos percibirlos, porque simplemente, no estamos diseñados para esto: nuestro “programa” nos mantiene atentos a la norma, en un canal mental “normal”. No tenemos las herramientas sensoriales disponibles para sintonizar esta información. Las creencias del Dr. Strassman dicen que el DMT nos permite sintonizar a otras dimensiones de la existencia, que ya están presentes en este momento.
¿Cómo funciona esto?
Los físicos teóricos suponen que la existencia de mundos paralelos se basa en el fenómeno de la interferencia, escribe Strassman. Una de las manifestaciones de este fenómeno, es lo que ocurre cuando el haz de luz pasa a través de un agujero estrecho en un cartón. Varios anillos y bordes de colores aparecen en la pantalla, en la que las caídas de luz no son sólo los contornos de la cartulina. Como resultado de experimentos más complejos, los investigadores llegaron a la conclusión dela existencia de partículas de luz “invisibles” que chocan, con las que podemos ver, refractando la luz de manera inesperada.
Mundos paralelos interactúan entre sí cuando se produce la interferencia. De acuerdo con la hipótesis teórica, hay un inimaginable número de universos paralelos o multiversos, cada uno de los cuales son similares al nuestro, y están sujetos a las mismas leyes de la física. Esta es la razón al hecho de que no es necesario que haya algo particularmente extraño o exótico, sobre los diferentes multiversos. Al mismo tiempo, son paralelos debido a las partículas que los forman, y que se encuentran en diferentes posiciones, en cada universo.
Strassman se refiere al científico británico David Deutsch, un teórico de liderazgo en esta área y autor de El tejido de la realidad. Él ha mantenido correspondencia con Deutsch discutiendo la probabilidad de que la DMT pueda alterar la función cerebral, con el fin de permitir el acceso o conocimiento sobre mundos paralelos, y el físico dudaba esta posibilidad porque requeriría la computación cuántica.
Este fenómeno, según Deutsch: http://lamenteconectada.com/los-cientificos-explican-como-el-di-metil-triptamina-conecta-a-la-mente-humana-con-un-mundo-paralelo/?
“Podría distribuir componentes de una tarea compleja entre un gran número de universos paralelos, y luego compartir los resultados. Una de las condiciones necesarias para la computación cuántica es una temperatura cercana al cero absoluto”.
Es por ello, que el físico encuentra el contacto prolongado entre universos, en un sistema biológico improbable.
Sin embargo, Strassman señala que desde que la DMT es la sustancia clave que cambia las propiedades físicas del cerebro, de manera que la computación cuántica puede tener lugar en la temperatura corporal, establecer contacto con universos paralelos podría ser posible. En otras palabras, la DMT cambia la fisiología del cerebro en un grado tal, que la computación cuántica es posible, lo que nos da acceso a estos mundos paralelos.
Esta posibilidad confirma muchas de las historias reportadas por aquellos que han utilizado la DMT. Ellos reportan que es más que una mera alucinación o un “viaje”, y a menudo informan ir a otros mundos e interactuar con los seres que habitan estos mundos. Con una hipótesis teórica en su lugar, ahora podemos empezar a dar crédito a la idea de que los usuarios de DMT están en realidad recurriendo a otros mundos paralelos.
¿Qué son los mundos paralelos?
Aquí hay una explicación científica de lo que son los universos paralelos y cómo funcionan:
Fuentes: Gracias a Learning Mind
Suscribirse a:
Entradas (Atom)